Buenas Prácticas para Transportistas de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos
Objetivo
Aprender los elementos necsarios para el apropiado y el correcto manejo del transporte utilizado para los productos farmacéuticos y dispositivos médicos conforme a los requerimientos regulatorios y prácticas industriales.
Introducción
La disitribución de productos debe ser realizada conforme a un conjunto de prácticas que son ahora establecidas de manera puntual por la regulación mexicana o guías internacionales tal como PIC/S en las cuales las exigencias a la industria y los transportistas han sido requeridas y las cuales deben de implementar y cumplir. Esta última etapa en donde la calidad del producto debe ser protegida antes de llegar a los sitios de venta o el cliente. Con la vigencia de la NOM 059 versión 2015, es necesario entrenar a los transportistas con las prácticas requeridas. Invitamos a la industria sumarse y a la industria de los transportes en este evento.
Dirigido a:
Industria farmacéutica o dispositivos médicos, transportistas que proporcionan sus servicios. Gerentes, Jefes o Supervisores que deban de identificar las necesidades bajo el cumplimiento de la norma mexicana NOM 059 o NOM 241.
Duración: 8 Horas
Contenido
1.- Certificación NOM 059
· Como serán las licitaciones de la Industria Farmacéutica
· Definición de las políticas y procedimientos
· Evaluación de Riesgos
· Preparación para el concurso de licitación
· Establecimiento de el plan de acción
· Autoevaluación
· Siguientes pasos
2.- Buenas Prácticas en el Manejo de los Productos
· Contaminación física de producto
· Contaminación cruzada
· Hermeticidad de empaques
· Lectura de leyendas y manejo de producto
· Trabajo doble (Errores)
3.- Buenas Prácticas de Documentación
· Gestión de calidad
· Gestión de personal
· Corrección de datos
· Porque y como hacer procedimientos
· Rastreabilidad en la distribución del producto
· Llenado y generación de bitácoras
· Control y registros de mantenimiento a las unidades
4.- Buenas Prácticas en la Limpieza de Unidades
· Técnicas y programa de limpieza
· Programa de sanitización y rol de químicos
· Imagen Servicio-Cliente, Receptor-Ventas
5.- Seguridad e Higiene laboral
· Uso de equipo de seguridad
· Revisión médica periódica
· Higiene personal
· Como Cargar
· Manejo de Carga
6.- Medidas de seguridad ( plan de viaje)
· Accidente
· Asalto
· Participación con Custodias
· Ruta segura
· Condiciones de Unidades
· Condición de Choferes y Ayudantes
· GPS´s
7.- Cadena de Frio
· Ciclo de cadena fría
· Calificación de unidades de reparto
· Rol del transporte refrigerado en el proceso de validación a la cadena de frío
· Importancia de los equipos participantes en cadena de frío durante el proceso de distribución
8.- Correlación entre ISO 9000/PICS/NOM 059 2015
· Que es PICS
· Que es ISO 9000 para prestadores de servicio en transporte
· Aplicación en la industria Farmacéutica
· Como establecer un modelo de servicio de transporte farmacéutico atractivo a la industria
Resumen y Clausura
Instructor
M Marcial Díaz Ejecutivo en Cadena de Suministro, Abastecimiento y Operaciones (Ingeniero Químico con Maestría en Ing. Industrial especialidad en Logística), Diseño e implementación del área de Cadena de Suministro con enfoque en la optimización de procesos logísticos, experiencia en: Arranque de operaciones y procesos para compañías que inician en México, sistemas de distribución, Lean Logistics. Negociador en compras globales, multicompañía, contratos de servicios, consignaciones, activos, materiales y materias primas con mas de 20 años de experiencia dentro de las industrias: Farmacéutica y cuidado de la salud, consumo, alimentos, herramientas, juguetes y consultoría.. Manejo de 3PL´s , selección de transporte, seguridad, manejo de P&L, Planeación estratégica, Presupuestos, Formador de equipos de trabajo para el alto desempeño. Implementación de ERPs y WMS
Pharma Educación
Inscrípciones e Informes Aquí
ó escribir o llamar:
TEL y whatsapp: 722 57 27 020